Programa de alimentación y nutrición como estrategia para mejorar los hábitos alimentarios de los estudiantes de la escuela de psicología del I ciclo de la Universidad Cesar Vallejo - Lima Este, 2016.

Descripción del Articulo

En la investigación, Programa de Alimentación y Nutrición como estrategia para mejorar los hábitos alimentarios de los estudiantes de la escuela de Psicología del I ciclo de la Universidad César Vallejo, Lima Este – 2016, se buscó determinar si el programa de Alimentación y Nutrición era efectivo en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puma Albino, Diana Marisol
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74782
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nutrición
Hábitos alimenticios
Estudiantes universitarios - Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:En la investigación, Programa de Alimentación y Nutrición como estrategia para mejorar los hábitos alimentarios de los estudiantes de la escuela de Psicología del I ciclo de la Universidad César Vallejo, Lima Este – 2016, se buscó determinar si el programa de Alimentación y Nutrición era efectivo en la mejora de los hábitos alimentarios de los estudiantes, se realizó un estudio de diseño pre experimental de tipo aplicada, en una muestra de 50 estudiantes. Para el estudio se empleó un instrumento confiable, debidamente validado y utilizado con anterioridad en otro trabajo; para la evaluación de los hábitos alimentarios, el instrumento empleado para el recojo de datos fue el cuestionario de hábitos alimentarios la cual estaba conformada por las siguientes dimensiones: Frecuencia de consumo de comidas principales y refrigerios, horarios establecidos de comidas, frecuencia de consumo de bebidas, lugar donde consume sus comidas, frecuencia de consumo de alimentos y tipo de preparación de las comidas durante la semana. Se aplicó como prueba de hipótesis, la prueba de rangos con signos de Wilcoxon, determinándose que existieron diferencias significativas de las muestras relacionadas pertenecientes a la variable de estudio, teniendo como resultado principal de la investigación la comprobación de la hipótesis general y las específicas demostrándose la efectividad del programa de Alimentación y Nutrición en mejorar los Hábitos Alimentarios de los estudiantes de la Escuela de Psicología. Se concluyó demostrando que el programa fue efectivo en la mejora de los Hábitos Alimentarios de los estudiantes, así como en cada una de las dimensiones que la conforman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).