Maltrato infantil y resiliencia en niños de un centro educativo de San Juan de Miraflores, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación del maltrato infantil y resiliencia y tuvo como objetivos analizar si existe relación en las dimensiones del maltrato infantil y resiliencia en niños de un centro educativo de San Juan de Miraflores, 2022. Se realizó una investigación de t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100604 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100604 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abuso del niño - Aspectos sociales Abuso del niño - Prevención Bienestar infantil Psicología infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar la relación del maltrato infantil y resiliencia y tuvo como objetivos analizar si existe relación en las dimensiones del maltrato infantil y resiliencia en niños de un centro educativo de San Juan de Miraflores, 2022. Se realizó una investigación de tipo básica, el diseño es no experimental de corte transversal, enfoque cuantitativo y nivel correlacional. La muestra fue de tipo no probabilístico y estuvo conformada por 110 estudiantes en edades de 9 a 12 años del nivel primario. Para llevar a cabo esta investigación se aplicó el Cuestionario de Maltrato Infantil de José Valverde Estrada (2017) y el Inventario de Factores Personales de Resiliencia de Ana Salgado Lévano (2005). Los resultados señalaron que existe una correlación directa entre maltrato infantil y resiliencia (r=354). En cuanto a la relación de las dimensiones, solo existe una correlación negativa entre maltrato emocional y resiliencia (p>0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).