La musicoterapia y su relación con el desarrollo de la motricidad fina de los niños de 5 años de inicial, en la Institución Educativa 855 Jesús el Buen Pastor Chulucanas. Piura, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “La musicoterapia y su relación con el desarrollo de la motricidad fina de los niños de 5 años de inicial, de la Institución Educativa 855 “Jesús el Buen Pastor” – Chulucanas. Piura, 2021”. Tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre una variable y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cedeño Catagua, Janeth Rosalva
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67081
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad
Innovaciones pedagógicas
Instituciones educativas públicas - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “La musicoterapia y su relación con el desarrollo de la motricidad fina de los niños de 5 años de inicial, de la Institución Educativa 855 “Jesús el Buen Pastor” – Chulucanas. Piura, 2021”. Tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre una variable y otra. Es un estudio tipo cuantitativo, aplicativo, no experimental y con diseño correlacional asociativa. La población de estudio la conformaron 30 niños de 5 años y 05 docentes de la Institución Educativa. Para recoger la información se utilizo un cuestionario (aplicado para indagar las bases del conocimiento de las docentes sobre la musicoterapia) y una guía de observación (aplicada a la motricidad fina), que diseñara una propuesta de actividades basadas en la Musicoterapia. Los resultados permitieron concluir que las docentes si ostentan conocimientos sobre la musicoterapia; que los niños poseen un nivel medio en motricidad Visomanual y que la musicoterapia si se relaciona significativamente en el desarrollo de la motricidad fina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).