Psicomotricidad fina y lectoescritura en los estudiantes del segundo grado de primaria de una institución educativa pública de Mórrope
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación estuvo dirigido a determinar la relación que existe entre la psicomotricidad fina y la lectoescritura en los estudiantes del segundo grado primario de una Institución Educativa pública de Mórrope. El estudio fue de tipo cuantitativo, de alcance descriptivo-correl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107956 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/107956 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicomotricidad Innovaciones pedagógicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación estuvo dirigido a determinar la relación que existe entre la psicomotricidad fina y la lectoescritura en los estudiantes del segundo grado primario de una Institución Educativa pública de Mórrope. El estudio fue de tipo cuantitativo, de alcance descriptivo-correlacional, con un diseño de investigación no experimental. Se trabajó con una muestra de 37 niños y niñas del segundo grado de primaria de dicho centro de estudio. Se utilizó la prueba estadística denominada Correlación Rho de Spearman para comprobar la hipótesis de la investigación siendo r= 0,755, siendo significativa (0.000 < 0.05), adicionalmente se tiene que las relaciones de la dimensión psicomotricidad fina (motricidad fonética, motricidad gestual y coordinación viso manual) con respecto a la lectoescritura, todas son directas y significativas donde r1 = 0.675, r2 = 0.609 y r3 = 0.746. Los resultados evidenciaron que los calificativos obtenidos por los niños en los niveles logrado 13.51% y proceso 48.65% e inicio 37.84% en la variable de la psicomotricidad fina, de igual manera en la variable lectoescritura en logrado 18.92%, progreso 45.95% e inicio 35.14%, dejando en evidencia la existencia carencias en la psicomotricidad fina, por tal motivo la lectoescritura no se puede desarrollar de manera adecuada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).