Gestión directiva y desempeño docente en una institución educativa de Huancayo-2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de académico intenta resaltar el impacto de factores relacionados con los aprendizajes de los estudiantes, responsabilidad que recae en los docentes; cuyo objetivo es explicar la relación existente entre la gestión del directivo y el desempeño docente de una instituciones educati...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158863 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158863 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión directiva Desempeño docente Gestión institucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de académico intenta resaltar el impacto de factores relacionados con los aprendizajes de los estudiantes, responsabilidad que recae en los docentes; cuyo objetivo es explicar la relación existente entre la gestión del directivo y el desempeño docente de una instituciones educativas de Huancayo- 2024, el cual parte del paradigma positivista y basa su metodología de estudio en el enfoque cuantitativo, de tipo de investigación básico, con diseño no experimental de corte transversal y nivel correlacional que busca explicar la relación de las variables. Teniendo como método de investigación el hipotético deductivo que permite corroborar la hipótesis planteada. La población de estudio fue de 15 docentes, considerando un muestro censal. Se aplicó los cuestionarios sobre la percepción de la gestión directiva y la percepción de la utilidad del apoyo directivo en el desempeño docente los cuales han sido adaptados, manteniendo sus propiedades psicométricas. Luego de la aplicación se demostró que el coeficiente de correlación fue =,928 y que p valor es menor que (p= .000 < .05), por lo que a partir del resultado se procedió a rechazar la hipótesis nula (Ho) y aceptar la hipótesis alterna (Ha). Finalmente concluir que existe relación directa alta entre las variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).