Plan de mejora ergonómico para reducir lesiones laborales en una empresa agroindustrial
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general reducir las lesiones laborales por medio de un plan de mejora ergonómico en una empresa agroindustrial. La investigación fue de diseño pre-experimental y se usaron técnicas: el análisis documental y los modelos REBA y RULA. Dentro de las causas principa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166443 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166443 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accidentes de trabajo Agroindustria Ergonomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general reducir las lesiones laborales por medio de un plan de mejora ergonómico en una empresa agroindustrial. La investigación fue de diseño pre-experimental y se usaron técnicas: el análisis documental y los modelos REBA y RULA. Dentro de las causas principales que afectan a las lesiones laborales se presentaron: Movimientos repetitivos, posturas inadecuadas, empujar cajas, temperatura, etc. En cuanto a los resultados obtenidos se puede mencionar: una reducción de la tasa de incidencia de lesiones en 0.0561 (iniciando con 0.1554 llegando a 0.0993), reducción en la tasa de prevalencia de lesiones en 0.0328 (iniciando en 0.1244 llegando a 0.0916) y la tasa de lesiones por trabajador en 0.0002 (iniciando en 0.011 llegando a 0.0009). Esto significa como conclusión que un plan de mejora ergonómico reduce las lesiones laborales en una empresa agroindustrial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).