Estrategias didácticas basado en el enfoque socioformativo para el desarrollo de la competencia matemática, Villa El Salvador 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general el explicar el efecto de las estrategias didácticas bajo el enfoque socioformativo para el desarrollo de la competencia matemática en los estudiantes del 1ro de secundaria de la I. E Nº 7096, Villa El Salvador 2019; la población estuvo conformada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40191 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40191 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estrategias de aprendizaje - Metodología Matemáticas - Estudio y enseñanza (secundaria) Aprendizaje activo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general el explicar el efecto de las estrategias didácticas bajo el enfoque socioformativo para el desarrollo de la competencia matemática en los estudiantes del 1ro de secundaria de la I. E Nº 7096, Villa El Salvador 2019; la población estuvo conformada por 112 estudiantes; la muestra consideró toda la población, siendo las variables en estudio: Independiente estrategias didácticas bajo el enfoque socioformativo y la dependiente competencia matemática. El método empleado en la investigación fue el hipotético deductivo, esta investigación utilizó para su propósito el diseño experimental de clase cuasi experimental, de tipo explicativo; la técnica empleada en el Pre y Post fue una prueba y el instrumento un examen de 12 preguntas sometido a validez y confiabilidad cuyos resultados se presentan descriptiva e inferencialmente. La investigación concluye que existe evidencia significativa para afirmar que: La aplicación de las estrategias bajo el enfoque socioformativo tiene efectos significativos en el desarrollo de la competencia matemática en los estudiantes del 1ro de secundaria de la I.E Nº 7096, Villa El Salvador, 2019. Palabras clave: Aprendizaje activo, desarrollo de habilidades, enseñanza en equipo, técnica didáctica, método heurístico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).