Juego de roles para estimular la autonomía en niños de dos años de la Institución Educativa Villa Catarina- Pimentel
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio cuyo objetivo principal fue determinar en qué medida los juegos de roles estimula la autonomía en los niños de dos años de la Institución “Educativa Villa Catarina”-Pimentel fundamentando este trabajo con teorías donde se sustentan las variables estudiadas de autonomía respalda...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48091 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48091 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autonomía en niños Juegos educativos Comunicación en la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Se realizó un estudio cuyo objetivo principal fue determinar en qué medida los juegos de roles estimula la autonomía en los niños de dos años de la Institución “Educativa Villa Catarina”-Pimentel fundamentando este trabajo con teorías donde se sustentan las variables estudiadas de autonomía respaldado por María Montessori y la variable de juegos de roles, por Lev Vygotsky. Los objetivos planteados fueron: analizar teóricamente el desarrollo de la autonomía de los niños de dos años, medir el nivel de autonomía, aplicar el taller de juego de roles, medir el nivel de autonomía después de la aplicación del taller y contrastar resultados antes y después del estudio. Se aplicó un diseño pre-experimental en la cual participaron niños y niñas del aula de dos años, se utilizó como instrumento la escala de madurez de Vineland para evaluar a los estudiantes, tanto para el pretest y post test. En los resultados se pueden evidenciar la diferencia que existe entre el pre y post test, donde en el pretest se encontraron a los niños en el nivel inicio con un 71%, y en el post test en nivel logrado con un 86%, evidenciando así la mejoría y significancia del trabajo de investigación. Se concluye que con la aplicación del taller juego de roles “Yo quiero ser”, se pudo lograr de manera significativa el desarrollo de la autonomía en los niños de dos años de la institución Educativa “Villa Catarina”. Al evaluar el post test cuyo resultado fue de 86%, donde la problemática era la adquisición de autonomía, se pudo cumplir con el nivel logrado, llegando a un 100% de beneficio, en el taller. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).