La dramatización como estrategia para mejorar la autonomía en niños de cuatro años de la Institución Educativa Villa Catarina – Pimentel
Descripción del Articulo
La investigación titulada: La dramatización como estrategia para mejorar la autonomía en niños de cuatro años de la Institución Educativa Villa Catarina -Pimentel se sustenta bajo la teoría de Erik Erikson (1950), quien define a la autonomía como el desarrollo de la personalidad y autocontrol que el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46763 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46763 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autonomía Dramatización Estrategias de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación titulada: La dramatización como estrategia para mejorar la autonomía en niños de cuatro años de la Institución Educativa Villa Catarina -Pimentel se sustenta bajo la teoría de Erik Erikson (1950), quien define a la autonomía como el desarrollo de la personalidad y autocontrol que el niño presenta en la infancia, al momento de comprender el mundo que le rodea, conscientemente por sí mismo, logrando resolver conflictos que le permita al niños construir nuevos conocimientos, de igual forma se citó a Piaget (1946), para respaldar la variable independiente. La investigación responde al tipo cuantitativa y al diseño pre experimental, así mismo cuenta con una población y muestra de 14 niños y niñas de cuatro años; para conocer el nivel de autonomía en el que se encontraban los niños se les aplico una lista de chequeo de logros y obtener resultados del pre test, posteriormente se volvió a aplicar la misma lista de chequeo de logros con la finalidad de obtener resultados del pos test, después de aplicar la estrategia de mejora que es el taller de dramatización; de la mima manera se utilizó la lista de cotejo para la evaluación de los indicadores de las sesiones, después de la ejecución de los talleres de dramatización “el rincón de la imaginación” Se obtuvo resultados favorables en la aplicación del taller de dramatización “el rincón de la imaginación” logrando mejorar el nivel de autonomía de los niños en un porcentaje alto. En su mayoría los niños mostraron mayor indecencia al momento de realizar actividades relacionadas a su desarrollo autónomo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).