Cuentos matemáticos en la resolución de problemas según Polya en las estudiantes del primero de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario de Huancayo-2015

Descripción del Articulo

La investigación titulada: Cuentos matemáticos en la resolución de problemas según Polya en las estudiantes de primero de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario Huancayo- 2015, se planteó con el siguiente problema ¿cómo influye la aplicación de cuentos matemáticos en la re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Tovar, Rosario Alina
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19170
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19170
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cuentos matemáticos
Resolución de problemas
Aprendizaje
Comprensión
Innovaciones pedagógicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada: Cuentos matemáticos en la resolución de problemas según Polya en las estudiantes de primero de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario Huancayo- 2015, se planteó con el siguiente problema ¿cómo influye la aplicación de cuentos matemáticos en la resolución de problemas según Polya en las estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario de Huancayo en el 2015? ,con el objetivo de determinar la influencia de la aplicación de cuentos matemáticos en la resolución de problemas según Polya en las estudiantes de primero de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario de Huancayo en el 2015.En la investigación se planteó la hipótesis la aplicación de los cuentos matemáticos influye significativamente en la resolución de problemas según Polya en las estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario de Huancayo en el 2015. La investigación obedece al enfoque cuantitativo. Donde se aplicó como método general el método científico y como método especifico el experimental y estadístico, El tipo de estudio realizado según su finalidad es aplicada, por su carácter es experimental, por su naturaleza es cuantitativa, por su alcance temporal es longitudinal, por la orientación que asume está orientada a la aplicación y con un diseño cuasi experimental. El muestreo utilizado fue no probabilista de forma intencionada, la muestra estuvo conformada por 96 estudiantes, distribuidas en un grupo control y dos experimentales. La técnica utilizada fue la evaluación pedagógica, y los instrumentos utilizados fueron: pre test y post test. Finalmente los instrumentos presentan una validez de 95 % y una confiabilidad con el alfa de Cronbach que arrojo 0,68. Los resultados fueron procesados empleando el programa SPSS 22, representado a través de tablas y gráficos. El resultado del pre test es el 3,12 % con nota aprobatoria y en el post test el 84,38 %. Finalmente se llegó a la conclusión: Se determinó la influencia dela aplicación de los cuentos matemáticos en la resolución de problemas según Polya en las estudiantes de primero de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario de Huancayo-2015, siendo el nivel de significancia de la prueba Anova de ,000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).