Uso de herramientas digitales y calidad en la atención al contribuyente: caso de una entidad pública de Lima, 2025

Descripción del Articulo

El presente estudio planteó como objetivo general determinar la relación entre el uso de herramientas digitales y calidad en la atención al contribuyente: caso de una entidad pública de Lima, 2025. Para ello, se basó en una metodología de tipo descriptiva-correlacional, con enfoque cuantitativo no e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrospi Vargas, Julisa Victoria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170437
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología
Tecnología
Digitalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio planteó como objetivo general determinar la relación entre el uso de herramientas digitales y calidad en la atención al contribuyente: caso de una entidad pública de Lima, 2025. Para ello, se basó en una metodología de tipo descriptiva-correlacional, con enfoque cuantitativo no experimental, alcance correlacional, y diseño correlacional, analizando a una población de 80 personas y una muestra de 44 miembros. Para recabar información se empleó una escala Likert de calidad del servicio al contribuyente (40 ítems) y una escala Likert de herramientas digitales (34 ítems), los cuales permitieron obtener como resultado la relación entre herramientas digitales y calidad del servicio al contribuyente, resultados que permitieron llegar a la conclusión que la correspondencia es positiva moderada entre los conceptos estudiados, donde p=0.000, que es inferior a 0.050, por lo tanto, se precisó que existe relación directa y significativa entre herramientas digitales y calidad en la atención al contribuyente de la Gerencia de Desarrollo Urbano de la municipalidad del distrito de San Juan de Lurigancho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).