Inteligencia emocional y adaptación en estudiantes de bachillerato de la Unidad Educativa Eloy Rugel Aragundi, Daule 2021
Descripción del Articulo
La tesis tuvo como objetivo establecer la correlación estadística de la inteligencia emocional con la adaptación en estudiantes de bachillerato de la Unidad Educativa Eloy Rugel Aragundi, Daule 2021. Es una investigación de tipo aplicada, correlacional asociativa, cuantitativa con diseño no experime...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69472 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69472 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Habilidades sociales Adolescentes - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La tesis tuvo como objetivo establecer la correlación estadística de la inteligencia emocional con la adaptación en estudiantes de bachillerato de la Unidad Educativa Eloy Rugel Aragundi, Daule 2021. Es una investigación de tipo aplicada, correlacional asociativa, cuantitativa con diseño no experimental de corte transversal, la muestra fue 125 estudiantes de bachillerato, los instrumentos aplicados fueron el: Inventario Emocional Bar-On ICE: NA y el Cuestionario de Adaptación para Adolescentes de Bell, los datos fueron procesados a través del programa SPSS Versión 25, los resultados a nivel descriptivo indican que un 32,8% (41 individuos) posee un nivel promedio en inteligencia emocional, dicho nivel se asocia con un nivel medio en adaptación, a nivel inferencial se evidenció que entre las dos variables existe un valor rho de 0,712** (correlación positiva alta) y un Sig. 0,000<0,01. Se concluye que la inteligencia emocional se relaciona estadísticamente con la adaptación, en estudiantes de bachillerato de la Unidad Educativa Eloy Rugel Aragundi, Daule 2021. Esto demuestra que el conjunto de habilidades emocionales personales e interpersonales que les permiten a los estudiantes desenvolverse eficazmente frente a los otros, se asocia con su capacidad para autorregularse y responder positivamente a las diversas situaciones propias de su etapa adolescente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).