Programa de liderazgo participativo, para mejorar las relaciones interpersonales en el colegio público militar "Elías Aguirre" del distrito de Pimentel, provincia de Chiclayo - 2013
Descripción del Articulo
El problema a abordar en la presente investigación son las deficientes Relaciones interpersonales en el Colegio Público Militar “Elias Aguirre” del Distrito de Pimentel, convirtiéndose esto en un factor relevante que impide que se dé un óptimo desarrollo del proceso de Enseñanza - Aprendizaje durant...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128302 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/128302 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Programa de liderazgo Relaciones interpersonales Liderazgo participativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El problema a abordar en la presente investigación son las deficientes Relaciones interpersonales en el Colegio Público Militar “Elias Aguirre” del Distrito de Pimentel, convirtiéndose esto en un factor relevante que impide que se dé un óptimo desarrollo del proceso de Enseñanza - Aprendizaje durante el año lectivo. El objetivo principal de esta investigación fue: Demostrar que la aplicación de un Programa de Liderazgo Participativo servirá para mejorar las Relaciones Interpersonales en el Colegio Público Militar "Elias Aguirre” del Distrito de Pimentel, Provincia de Chiclayo. La hipótesis formulada fue: Si se aplica un Programa de Liderazgo Participativo; entonces mejorará significativamente las relaciones interpersonales en el Colegio Público Militar “Elias Aguirre” del distrito de Pimentel, Provincia de Chiclayo. Se ha realizado una investigación de tipo aplicada con un diseño pre experimental. Se ha tomado como muestra a toda la población que son 20 trabajadores, se ha utilizado un pre y post test preparado y aplicado por los autores de la investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).