Repercusión socio-jurídico del delito de sicariato cometido por adolescentes infractores en Huaycán- Ate, 2023

Descripción del Articulo

En el presente trabajo titulado “Repercusión socio-jurídico del delito de Sicariato cometido por menores de edad en Huaycán-Ate, 2023”, en el cual se tuvo como objetivo general Determinar si un adecuado tratamiento legal disminuye las repercusiones socio-jurídico en Huaycán - Ate, 2023. Esta investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chamorro Yarin, Michel Yerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143856
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sicariato
Crimen organizado
Menores infractores
Medidas socioeducativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo titulado “Repercusión socio-jurídico del delito de Sicariato cometido por menores de edad en Huaycán-Ate, 2023”, en el cual se tuvo como objetivo general Determinar si un adecuado tratamiento legal disminuye las repercusiones socio-jurídico en Huaycán - Ate, 2023. Esta investigación es tipo básica, de diseño interpretativo, tuvo un enfoque cualitativo y la técnica utilizada fue la entrevista. Se examino, discutió, comparo los resultados hallados, llegando a la conclusión que es necesario contar con más mecanismos de prevención y oportunidades para los menores que se inmergen a temprana edad en la vida criminal, y que puedan tener una opción de formarse como un persona de bien que respetan las leyes, asimismo se debe recalcar que si bien los menores de edad por su condición tienen un trato distinto a comparación de los mayores de edad, el órgano competente tendría que buscar normativas o mecanismos para que puedan ser más drásticos con sus sanciones, respetando los derechos reconocidos por el Estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).