El sicariato adolescente y el crimen organizado en Lima Norte, 2023

Descripción del Articulo

La investigación se tituló: “El sicariato adolescente y el crimen organizado en Lima Norte, 2023.”, la cual tuvo como objetivo general: Determinar la trascendencia de utilizar a sicarios adolescente por el crimen organizado en Lima Norte, 2023. En cuanto a la metodología empleada fue de enfoque cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bonifaz Barrientos, Fermin Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140163
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sicariato adolescente
Crimen organizado
Factores de riesgo
Medidas socioeducativas
Infractores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación se tituló: “El sicariato adolescente y el crimen organizado en Lima Norte, 2023.”, la cual tuvo como objetivo general: Determinar la trascendencia de utilizar a sicarios adolescente por el crimen organizado en Lima Norte, 2023. En cuanto a la metodología empleada fue de enfoque cualitativo, tipo básica y la técnica de recolección de datos fue una entrevista semi estructurada y el instrumento fue la guía de preguntas, dirigidas a cinco abogados especialistas que respondieron a los objetivos de la investigación. Por último, se llega a la conclusión de que la trascendencia de utilizar a adolescentes como sicarios por el crimen organizado se debió a que existen deficiencias normativas y ante ellos esta banda criminal aprovecha que el tratamiento legal de un adolescente es inimputable muy diferente al de un adulto. Se recomienda al Congreso de la República elaborar leyes que contribuyan a la educación a través de la impartición de nuevos cursos como derecho civil, penal, el código de responsabilidad penal de adolescentes y otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).