FORTALEZAS Y DEFICIENCIAS JURÍDICAS DEL SISTEMA SOCIOEDUCATIVO PARA LA REHABILITACIÓN DE MENORES INFRACTORES EN ECUADOR.

Descripción del Articulo

El presente artículo aborda el tema de las medidas socieducativas que se implementan en el Ecuador para evitar la reincidencia de los adolescentes en conflicto con la ley una vez que su responsabilidad ha sido determinada a través del debido proceso. En estos casos los infractores son conminados a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Endara Gómez, Cristina Valeria, Hervás Novoa, Cinthya Araceli
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2303
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/2303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes infractores
medidas socioeducativas
rehabilitación
Descripción
Sumario:El presente artículo aborda el tema de las medidas socieducativas que se implementan en el Ecuador para evitar la reincidencia de los adolescentes en conflicto con la ley una vez que su responsabilidad ha sido determinada a través del debido proceso. En estos casos los infractores son conminados a la restauración con el uso de medidas con el fin de establecer un correctivo proporcional al daño efectuado que a su vez eduque para la prevención de algún nuevo cometimiento de la conducta indebida. El objetivo principal de esta investigación fue determinar las fortalezas y deficiencias jurídicas de las medidas usadas por el sistema socioeducativo para lograr la rehabilitación de menores infractores en Ecuador. Se realizó un análisis jurídico de las medidas socioeducativas tipificadas en el Ecuador para esclarecer su eficacia frente a la proporcionalidad del delito de la población estudiada. Se utilizó el método analítico crítico con enfoque cualitativo capaz de interpretar el contexto jurídico en el que la realidad estudiada se presenta siguiendo el diseño no experimental. Los resultados obtenidos ofrecen una postura argumentativa, pero fundamentada teóricamente en la doctrina y en las normas jurídicas que tienen relación con las medidas socioeducativas para la rehabilitación de menores infractores en Ecuador. Se trata de una investigación documental y descriptiva, que no incide en los fenómenos observados para cambiar su manifestación real y se emplearon técnicas como la construcción de ficheros digitales y el método selectivo de información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).