La familia ensamblada y la regulación de los alimentos entre sus componentes, Lima Noroeste 2023
Descripción del Articulo
Este estudio, alineado con el ODS 5 sobre igualdad de género, analiza la situación de la familia ensamblada en el Perú y la necesidad de regulación legal que actualmente enfrenta. A falta de normativa, se evidencian vacíos legales respecto a las obligaciones alimentarias entre padrastros e hijastros...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165186 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165186 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Regulación Obligación alimentaria Vacío legal Familia ensamblada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Este estudio, alineado con el ODS 5 sobre igualdad de género, analiza la situación de la familia ensamblada en el Perú y la necesidad de regulación legal que actualmente enfrenta. A falta de normativa, se evidencian vacíos legales respecto a las obligaciones alimentarias entre padrastros e hijastros, lo cual afecta los derechos y deberes en estas estructuras familiares. Así, se subraya la importancia de establecer un marco regulatorio que reconozca y proteja a la familia ensamblada, contribuyendo a la igualdad y empoderamiento de mujeres y niñas. La noción de la familia ha evolucionado, integrando lazos más allá de los consanguíneos y abriendo paso a estructuras como las familias del mismo sexo, monoparentales y ensambladas. Las familias ensambladas, que surgen de la unión de un progenitor con hijos de relaciones anteriores y una nueva pareja, enfrentan desafíos específicos: integración de los hijos, definición de roles y creación de vínculos afectivos. Sin embargo, en el Perú, aún no cuentan con una regulación legal adecuada. Ante esta realidad, diversos autores señalan la necesidad de soluciones jurídicas y sociales que fortalezcan estos modelos familiares, para abordar de forma integral los derechos y deberes entre sus miembros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).