Uso de videos en la mejora de la competencia oral de inglés en una institución educativa de Tumbes, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el uso de videos y la mejora de la competencia oral en inglés en una institución educativa de Tumbes, 2024. El estudio fue clasificado como básico, empleando un enfoque cuantitativo con un diseño transversal, no experimental, descrip...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161177 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161177 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Videos Competencia oral Inglés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el uso de videos y la mejora de la competencia oral en inglés en una institución educativa de Tumbes, 2024. El estudio fue clasificado como básico, empleando un enfoque cuantitativo con un diseño transversal, no experimental, descriptivo y correlacional-causal. La investigación estuvo alineada al objetivo de desarrollo sostenible (ODS) en contribuir a reducir las brechas en educación en todos sus niveles. Se realizó una encuesta mediante un cuestionario aplicado a 132 estudiantes de nivel secundario. Los resultados indicaron que el 71% de los alumnos valoró positivamente el contenido de los vídeos, mientras que el 59% afirmó que los vídeos desempeñaban una función motivadora. Sin embargo, sólo el 61% de los alumnos indicó que los vídeos facilitaban la comunicación en inglés. El análisis estadístico reveló una correlación débil (Spearman Rho = 0,041) y un valor de significación de 0,641, lo que sugiere que no existe una correlación notable entre el uso de vídeos y la mejora de la competencia oral. Se concluye que, aunque los vídeos son útiles, su eficacia podría mejorarse mediante estrategias pedagógicas complementarias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).