Gestión de la investigación formativa para mejorar la percepción de la investigación en los estudiantes de una universidad pública de Piura, 2023
Descripción del Articulo
La calidad de la educación universitaria se mide por diferentes criterios y uno de ellos es la investigación, por el fuerte impacto que esta tiene en la solución de los grandes problemas de la sociedad; razón por la cual las universidades vienen implementando programas o sistemas de investigación fo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122489 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122489 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación formativa Educación universitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La calidad de la educación universitaria se mide por diferentes criterios y uno de ellos es la investigación, por el fuerte impacto que esta tiene en la solución de los grandes problemas de la sociedad; razón por la cual las universidades vienen implementando programas o sistemas de investigación formativa para fortalecer las competencias investigativas en los estudiantes de pregrado; de tal manera que se les prepare para enfrentar los desafíos académicos, los retos investigativos de fin de carrera, para el éxito laboral y para su contribución a la sociedad. La investigación tuvo como objetivo general proponer un modelo de gestión de la investigación formativa para mejorar la percepción de la investigación en los estudiantes universitarios y a través de una metodología con un diseño no experimental de tipo transversal descriptivo, se conoció las características del modelo de investigación formativa que aplica la universidad y la percepción que los estudiantes tienen sobre la misma. Como resultado se obtuvo que la mayoría de los estudiantes del IX ciclo de la carrera de medicina humana tienen una percepción de moderada satisfacción en todas las dimensiones y en la mayoría de los indicadores con los cuales se midió la variable percepción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).