Metodología Basada en procesos para la Implementación de un Sistema de Gestión de la Investigación Formativa en la Universidad Peruana

Descripción del Articulo

La presente investigación presenta una proposición metodológica para implementar un sistema que gestione la investigación formativa en la universidad peruana, que permita a su vez fortalecer el sistema investigativo nacional y garantice el cumplimiento de la Ley Universitaria (Estado Peruano, 2014)....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza de los Santos, Alberto Carlos
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3352
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación formativa
Sistema de gestión
Ley Universitaria
Descripción
Sumario:La presente investigación presenta una proposición metodológica para implementar un sistema que gestione la investigación formativa en la universidad peruana, que permita a su vez fortalecer el sistema investigativo nacional y garantice el cumplimiento de la Ley Universitaria (Estado Peruano, 2014). Luego de revisar fuentes de referencia, identificar fortalezas y debilidades, y determinar las condiciones básicas para ello, el autor logró identificar factores influyentes en el proceso de implementar este tipo de sistema en el país, determinándose la gran importancia del docente en este proceso (agentes investigadores: docente y estudiantes). Sin embargo este no es un ente aislado pues se requiere asimismo de recursos y niveles de inversión acorde con la calidad de la investigación deseada. Asimismo, haciendo uso del círculo de Deming que propone 4 componentes claramente definidos: Planificación, Desarrollo, Control y Mejora, se diseñó una metodología de fases y etapas correlacionadas que permitirá orientar a cualquier universidad del país en este esfuerzo. Con esta metodología se espera contribuir al impulso de fortalecer la investigación formativa en las universidades peruanas, tan necesaria para dar ese gran salto que se requiere para hacer de nuestro país, un país que investiga y genera conocimiento propio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).