Aportes de la neurociencia en el proceso de aprendizaje de estudiantes de educación primaria a partir de las teorías neurocientíficas

Descripción del Articulo

El presente ensayo argumentativo tiene como objetivo describir los aportes de la neurociencia en el aprendizaje de estudiantes de educación primaria a partir de las teorías neurocientíficas. La metodología utilizada se basó en el diseño bibliográfico con el tipo de investigación documental. Las teor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Urrutia, Lucía Lourdes
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73386
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neurociencias
Aprendizaje
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente ensayo argumentativo tiene como objetivo describir los aportes de la neurociencia en el aprendizaje de estudiantes de educación primaria a partir de las teorías neurocientíficas. La metodología utilizada se basó en el diseño bibliográfico con el tipo de investigación documental. Las teorías del aprendizaje desde una perspectiva neurociencia, constituyen un nuevo paradigma en el ámbito educativo que permite reflexionar, analizar y explicar el comportamiento del cerebro humano; que no son teorías excluyentes, sino que al contrario se integran y complementan. Para ello, se consideró argumentos de diversos autores que detallan con fundamento teórico y práctico las acciones fisiológicas de la neurociencia, del lenguaje oral y de las estrategias en el campo educativo. Se resaltan los conceptos básicos de neurociencia y aprendizaje interdisciplinario, así como también, el aprendizaje en estudiantes de educación primaria. Así mismo, se describen las principales teorías neurocientíficas del aprendizaje. En conclusión, se describen los principales aportes que las neurociencias realizan en beneficio del desarrollo del proceso de aprendizaje, rescatando lo más idóneo para el contexto y coyuntura educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).