Aporte de la neurociencia a la educación: a partir de una revisión bibliográfica
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue realizar un análisis de las tendencias actuales a partir de investigaciones científicas, sobre el aporte de la neurociencia a la educación. Para ello, se realizó una revisión bibliográfica de la producción científica mundial en bases de datos de Scopus y Web of Sc...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2423 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2423 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bibliometría educación enseñanza didáctica pedagogía neurociencia |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue realizar un análisis de las tendencias actuales a partir de investigaciones científicas, sobre el aporte de la neurociencia a la educación. Para ello, se realizó una revisión bibliográfica de la producción científica mundial en bases de datos de Scopus y Web of Science. Se utilizó una ecuación de búsqueda dando como resultado a nivel de la base de datos de Scopus un total de 229 artículos científicos y a nivel de Web of Science un total de 190 artículos científicos. Para el estudio y organización de la información se utilizó una hoja de cálculo, para la elaboración de los gráficos se empelo excel y por último VOSviewer para analizar y representar la información. Los resultados permiten afirmar que en estos últimos tiempos la producción científica sobre el aporte de la neurociencia a la educción ha crecido de una manera sostenible y exponencial. Los resultados confirman la importancia de la neurociencia en los últimos años, estos revelan los misterios del cerebro y su funcionamiento, aportando al campo pedagógico conocimientos de las bases neurales del aprendizaje, memoria, emociones y de otras funciones cerebrales que día a día son estimuladas y fortalecidas por los docentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).