Influencia del estrés académico en la procrastinación en estudiantes de secundaria de una institución educativa, Anta 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo explicar la influencia del estrés académico en la procrastinación en estudiantes de secundaria de una institución educativa, Anta 2021. En cuanto a la metodología planteada, el estudio se basó en un enfoque cuantitativo de tipo básico con un diseño no exp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69234 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procrastinación Estrés académico Estudiantes de enseñanza secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo explicar la influencia del estrés académico en la procrastinación en estudiantes de secundaria de una institución educativa, Anta 2021. En cuanto a la metodología planteada, el estudio se basó en un enfoque cuantitativo de tipo básico con un diseño no experimental transversal y de alcance correlacional causal. Se aplicó el Inventario Sistémico Cognoscitivista para el estudio del estrés académico (SISCO) y la Escala de procrastinación académica (EPA) ambos instrumentos con validez y confiabilidad para el contexto peruano. Se evaluó a todos los estudiantes del 4° y 5º grado de la institución educativa mediante un muestreo no probabilístico de tipo censal. La prueba de hipótesis se realizó mediante regresión ordinal obteniendo un p valor menor al nivel de significancia establecido (p = 0.000) por lo que se verifica que el estrés académico influye en la procrastinación de los estudiantes de la institución educativa. Así mismo, se verificó la influencia de las dimensiones estímulos estresores, síntomas y estrategias de afrontamiento sobre la procrastinación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).