Gestión de habilidades socioemocionales de los docentes y estudiantes en tiempo de COVID-19 de una institución educativa de Kimbiri-2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo elaborar una propuesta para la gestión de Habilidades socioemocionales de los docentes y estudiantes en tiempo de COVID-19 de la institución educativa de kimbiri. En este sentido busco conocer, describir, evaluar y finalmente formular alternativas para el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maquera Huanca, Elisabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66902
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Emociones y sentimientos
COVID-19 (enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo elaborar una propuesta para la gestión de Habilidades socioemocionales de los docentes y estudiantes en tiempo de COVID-19 de la institución educativa de kimbiri. En este sentido busco conocer, describir, evaluar y finalmente formular alternativas para el desarrollo óptimo de las habilidades socioemocionales de los docentes y estudiantes en tiempo de covid- 19, así mismo conocer diferentes emociones que han presentado en este tiempo de confinamiento. La presente investigación es de tipo aplicada, nivel de investigación descriptivo y diseño no experimental. Para esta investigación se utilizó el enfoque cualitativo y la metodología hermenéutico- fenomenológico. Se tomó para el estudio una muestra diez docentes y diez estudiantes de la institución educativa de kimbiri 2021. Quienes participaron en clases virtuales en este tiempo de pandemia. El recojo de datos de realizo mediante el aplicativo google meet virtual con preguntas semiestructurados. Los resultados analizados sobres las habilidades socioemocionales de los docentes y estudiantes en el tiempo de covid-19. En ambos participantes se encontró emociones desfavorables y favorables. En caso de los docentes las emociones desfavorables fueron por exceso de trabajo y en los estudiantes por no compartir presencialmente con sus compañeros las experiencias de aprendizaje y por perdida de algunos de sus familiares. Las emociones favorables que presentan los docentes y estudiantes son por compartir más tiempo con familia en este tiempo de confinamiento. Por lo tanto es necesario realizar talleres de habilidades socioemocionales para fortaleces las emociones de los docentes y estudiantes para evitar dificultades en la enseñanza y aprendizaje en el contexto educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).