Microorganismos eficientes en la producción de compost con residuos orgánicos domiciliarios, Banda de Shilcayo - 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo general determinar la influencia de los microorganismos eficientes en la producción de compost con residuos orgánicos domiciliarios, por lo que se utilizó un diseño completamente al azar (DCA), que consiste con 4 tratamientos y 3 repeticiones, teniendo en dosi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104542 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104542 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microorganismos Residuos orgánicos como fertilizantes Abono orgánico Fertilizantes orgánicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
UCVV_58ef51f03fe2902d71331630b212756d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104542 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Vallejos Torres, GeomarParedes Vasquez, EdisonTrigozo Macedo, Viorika2023-01-17T02:16:17Z2023-01-17T02:16:17Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/104542El presente estudio tiene como objetivo general determinar la influencia de los microorganismos eficientes en la producción de compost con residuos orgánicos domiciliarios, por lo que se utilizó un diseño completamente al azar (DCA), que consiste con 4 tratamientos y 3 repeticiones, teniendo en dosificaciones: T0 = 0 L de ME, T1= 2 L de ME, T2 = 3 L de ME y T3 = 4 L de ME. Al cabo de los 52 días de aplicar el experimento, mandamos a analizar los tratamientos en el laboratorio del instituto de cultivos tropicales, para poder determinar las diferencias significativas entre los tratamientos, se aplicó el análisis de varianza y para determinar el tratamiento óptimo se utilizó la prueba de medias de Tukey. Los datos se analizaron en el Software InfoStat. Con respecto a los resultados se evidenciaron que en los T3 (4 L de ME) de acuerdo a los parámetros físicos- químicos del compost tiene mayor concentración a diferencia de los demás tratamientos, llegando a la conclusión que el tratamiento óptimo fue el T3 debido a que se añadió mayor concentración de microorganismos eficientes, por lo tanto fue el tratamiento óptimo para cada uno de los parámetros analizados. Asimismo, el T0 fue el tratamiento menos optimo debido a que fue el testigo y su tiempo de descomposición por medio de residuos orgánicos domiciliarios fue más lento.TarapotoEscuela de Ingeniería AmbientalTratamiento y Gestión de los ResiduosBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoAcción por el climaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMicroorganismosResiduos orgánicos como fertilizantesAbono orgánicoFertilizantes orgánicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Microorganismos eficientes en la producción de compost con residuos orgánicos domiciliarios, Banda de Shilcayo - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental01162440https://orcid.org/0000-0001-7084-977X7018036370992800521066Ruiz Aguilar, Juan LuisSandoval Vergara, Ana NoemiVallejos Torres, Geomarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALParedes_VE-Trigozo_MV - SD.pdfParedes_VE-Trigozo_MV - SD.pdfapplication/pdf7624958https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104542/1/Paredes_VE-Trigozo_MV%20-%20SD.pdf31abbe5d9ced1bd433950aecef20880aMD51Paredes_VE-Trigozo_MV.pdfParedes_VE-Trigozo_MV.pdfapplication/pdf7623363https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104542/2/Paredes_VE-Trigozo_MV.pdfccf14fdcfc99f5417ed5277d64a77868MD52TEXTParedes_VE-Trigozo_MV - SD.pdf.txtParedes_VE-Trigozo_MV - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain124505https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104542/3/Paredes_VE-Trigozo_MV%20-%20SD.pdf.txta3d7c0559c089f09605074cef1d54546MD53Paredes_VE-Trigozo_MV.pdf.txtParedes_VE-Trigozo_MV.pdf.txtExtracted texttext/plain130406https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104542/5/Paredes_VE-Trigozo_MV.pdf.txt5da534ca7a0ceb076c0afb93be7a87acMD55THUMBNAILParedes_VE-Trigozo_MV - SD.pdf.jpgParedes_VE-Trigozo_MV - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4865https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104542/4/Paredes_VE-Trigozo_MV%20-%20SD.pdf.jpg1eefa75726450d839fccfabdb4bd56d0MD54Paredes_VE-Trigozo_MV.pdf.jpgParedes_VE-Trigozo_MV.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4865https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104542/6/Paredes_VE-Trigozo_MV.pdf.jpg1eefa75726450d839fccfabdb4bd56d0MD5620.500.12692/104542oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1045422023-03-20 22:22:30.089Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Microorganismos eficientes en la producción de compost con residuos orgánicos domiciliarios, Banda de Shilcayo - 2022 |
title |
Microorganismos eficientes en la producción de compost con residuos orgánicos domiciliarios, Banda de Shilcayo - 2022 |
spellingShingle |
Microorganismos eficientes en la producción de compost con residuos orgánicos domiciliarios, Banda de Shilcayo - 2022 Paredes Vasquez, Edison Microorganismos Residuos orgánicos como fertilizantes Abono orgánico Fertilizantes orgánicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Microorganismos eficientes en la producción de compost con residuos orgánicos domiciliarios, Banda de Shilcayo - 2022 |
title_full |
Microorganismos eficientes en la producción de compost con residuos orgánicos domiciliarios, Banda de Shilcayo - 2022 |
title_fullStr |
Microorganismos eficientes en la producción de compost con residuos orgánicos domiciliarios, Banda de Shilcayo - 2022 |
title_full_unstemmed |
Microorganismos eficientes en la producción de compost con residuos orgánicos domiciliarios, Banda de Shilcayo - 2022 |
title_sort |
Microorganismos eficientes en la producción de compost con residuos orgánicos domiciliarios, Banda de Shilcayo - 2022 |
author |
Paredes Vasquez, Edison |
author_facet |
Paredes Vasquez, Edison Trigozo Macedo, Viorika |
author_role |
author |
author2 |
Trigozo Macedo, Viorika |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vallejos Torres, Geomar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paredes Vasquez, Edison Trigozo Macedo, Viorika |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Microorganismos Residuos orgánicos como fertilizantes Abono orgánico Fertilizantes orgánicos |
topic |
Microorganismos Residuos orgánicos como fertilizantes Abono orgánico Fertilizantes orgánicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
El presente estudio tiene como objetivo general determinar la influencia de los microorganismos eficientes en la producción de compost con residuos orgánicos domiciliarios, por lo que se utilizó un diseño completamente al azar (DCA), que consiste con 4 tratamientos y 3 repeticiones, teniendo en dosificaciones: T0 = 0 L de ME, T1= 2 L de ME, T2 = 3 L de ME y T3 = 4 L de ME. Al cabo de los 52 días de aplicar el experimento, mandamos a analizar los tratamientos en el laboratorio del instituto de cultivos tropicales, para poder determinar las diferencias significativas entre los tratamientos, se aplicó el análisis de varianza y para determinar el tratamiento óptimo se utilizó la prueba de medias de Tukey. Los datos se analizaron en el Software InfoStat. Con respecto a los resultados se evidenciaron que en los T3 (4 L de ME) de acuerdo a los parámetros físicos- químicos del compost tiene mayor concentración a diferencia de los demás tratamientos, llegando a la conclusión que el tratamiento óptimo fue el T3 debido a que se añadió mayor concentración de microorganismos eficientes, por lo tanto fue el tratamiento óptimo para cada uno de los parámetros analizados. Asimismo, el T0 fue el tratamiento menos optimo debido a que fue el testigo y su tiempo de descomposición por medio de residuos orgánicos domiciliarios fue más lento. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-17T02:16:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-17T02:16:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/104542 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/104542 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104542/1/Paredes_VE-Trigozo_MV%20-%20SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104542/2/Paredes_VE-Trigozo_MV.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104542/3/Paredes_VE-Trigozo_MV%20-%20SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104542/5/Paredes_VE-Trigozo_MV.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104542/4/Paredes_VE-Trigozo_MV%20-%20SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/104542/6/Paredes_VE-Trigozo_MV.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
31abbe5d9ced1bd433950aecef20880a ccf14fdcfc99f5417ed5277d64a77868 a3d7c0559c089f09605074cef1d54546 5da534ca7a0ceb076c0afb93be7a87ac 1eefa75726450d839fccfabdb4bd56d0 1eefa75726450d839fccfabdb4bd56d0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922489867632640 |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).