Reputación corporativa del Hospital Carlos LanFranco La Hoz en los usuarios de la urbanización Las Casuarinas. Lima. 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo identificar el nivel de Reputación Corporativa del Hospital Carlos LanFranco La Hoz en los Usuarios de la urbanización Las Casuarinas, Carabayllo – 2020. El tipo de investigación es no experimental, diseño descriptivo. La población estuvo conformada por l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51827 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51827 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Imagen corporativa Comunicación empresarial Relaciones públicas Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo identificar el nivel de Reputación Corporativa del Hospital Carlos LanFranco La Hoz en los Usuarios de la urbanización Las Casuarinas, Carabayllo – 2020. El tipo de investigación es no experimental, diseño descriptivo. La población estuvo conformada por los habitantes de la urbanización Las Casuarinas del distrito de Carabayllo, con una muestra de 50 usuarios. Se diseñó un índice de medición de Reputación Corporativa dirigido a hospitales, el modelo de medición está compuesta por cinco dimensiones, se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario conformado por 17 ítem. La Teoría de la Comunicación sobre la que se sustenta la investigación es la Teoría de la cultura organizacional, propuesta por Pacanowsky y O’Donell Trujillo (1983) Los resultados obtenidos ponen en evidencia la percepción negativa que tiene la población estudiada respecto a la Reputación Corporativa del Hospital Carlos LanFranco La Hoz. La investigación concluye identificando que la Reputación del Hospital Carlos lanFranco la Hoz es negativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).