Comercio informal ambulatorio y espacio público en los jirones Hualcán y San Cristóbal del distrito de Huaraz, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio denominado “Comercio informal ambulatorio y espacio público en los jirones Hualcán y San Cristóbal del distrito de Huaraz, 2023”, tuvo como objetivo establecer la relación del comercio informal ambulatorio y el espacio público de los jirones Hualcán y San Cristóbal. Respecto a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Trujillo, Aldo Nelson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123115
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio informal ambulatorio
Contaminación
Espacio público
Jirones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio denominado “Comercio informal ambulatorio y espacio público en los jirones Hualcán y San Cristóbal del distrito de Huaraz, 2023”, tuvo como objetivo establecer la relación del comercio informal ambulatorio y el espacio público de los jirones Hualcán y San Cristóbal. Respecto a la metodología fue básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y correlacional, con una muestra de 283 ciudadanos a quienes se les encuestaron mediante dos cuestionarios que presentaron validez y confiabilidad. En los resultados se obtuvo que el 71% percibe un nivel medio de comercio informal ambulatorio, el 54% medio en el desempleo, el 56% medio en migración y el 62% en medio sobre el desconocimiento de la formalización, el 68% medio de espacio público, otro 68% en medio sobre apropiación de espacio público, el 48% medio en seguridad ciudadana y el 65% en medio sobre contaminación del espacio público; además una correlación de Rho de Spearman 0,800 con una sig. de 0,000 entre las variables. Concluyó que el comercio informal ambulatorio se relaciona de manera positiva y alta con el espacio público, exponiéndose que el incremento del perjuicio que se ocasiona en los espacios públicos es debido al incremento del comercio informal ambulatorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).