Comercio Informal Ambulatorio y sus efectos en el deterioro del Espacio Público de la Avenida España del distrito de Trujillo, 2017
Descripción del Articulo
La investigación fue desarrollada con el objetivo de identificar cuáles son los efectos producidos por el comercio informal ambulatorio que inciden en el deterioro del espacio público de la avenida España del distrito de Trujillo, 2017. El enfoque fue cuantitativo, el tipo no experimental y de diseñ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11782 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11782 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | comercio Informal Ambulatorio Deterioro del Espacio Público actividades económicas invasión contaminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La investigación fue desarrollada con el objetivo de identificar cuáles son los efectos producidos por el comercio informal ambulatorio que inciden en el deterioro del espacio público de la avenida España del distrito de Trujillo, 2017. El enfoque fue cuantitativo, el tipo no experimental y de diseño correlacional transeccional causal, la muestra fue de 184 pobladores de la avenida España y consumidores del distrito de Trujillo, 2017; para el recojo de los datos se elaboraron dos cuestionarios. La información obtenida, fue procesada usando el software estadístico SPSS V23, donde se obtuvo como resultado de la investigación, que la invasión del espacio público, la contaminación del espacio, la obstaculización de vías, el cambio de uso del suelo, la tugurización de las actividades económicas y la congestión vehicular son los efectos producidos por el comercio informal ambulatorio que inciden significativamente en el deterioro del espacio público de la avenida España del distrito de Trujillo, 2017; siendo el coeficiente de contingencia del estadístico de prueba Tau-b de kendall es τ= 0.68, con nivel de significancia menor al 1% (P < 0.01), se acepta la hipótesis y se rechaza la nula. La investigación es abordada desde el punto de vista urbano, dado que el espacio público que es inajenable, imprescriptible e intransferible, tiene un carácter de derecho colectivo, que está siendo deteriorado por la acción del comercio informal ambulatorio, convirtiéndose en un problema mayor, que impacta de forma directa diferentes entornos sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).