Comercio informal ambulatorio y su relación con el deterioro del espacio público en el centro histórico de Arequipa, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación está enfocada en la actividad del comercio informal y su relación con el deterioro del espacio público en el centro histórico de la ciudad de Arequipa, en este espacio se despliega distintas actividades económicas sostenidas en la venta de productos, a diario vendedores amb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Surco, Jack Danny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12966
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12966
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio informal ambulatorio
Deterioro del espacio público
centro histórico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La presente investigación está enfocada en la actividad del comercio informal y su relación con el deterioro del espacio público en el centro histórico de la ciudad de Arequipa, en este espacio se despliega distintas actividades económicas sostenidas en la venta de productos, a diario vendedores ambulantes se reúnen en el centro histórico para ofrecer sus productos al paso, creando una clase de economía informal al margen de la ley, causando efectos negativos para el ambiente. La investigación conto con un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo – correlacional y de diseño no experimental transeccional. Su población está constituida por 2050 comerciantes formales ubicados en las calles principales del centro histórico de la cual se tomó una muestra de 164 comerciantes a los que se les aplicara la encueta ya que esta será la técnica que se usara para la recolección de datos. La información recolectada fue procesada en el programa estadístico SPSS 23, donde se obtuvo como resultado la existencia de la relación entre el comercio informal ambulatorio y el deterioro del espacio público del centro histórico de Arequipa. Con un nivel de significancia de 0,00 aceptando la hipótesis alterna y rechazando la nula
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).