El método juego trabajo para desarrollar la noción de clasificación en infantes de 5 años de la Institución Educativa divino niño Jesús, Los Olivos – 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo demostrar la eficacia del Método Juego Trabajo en el desarrollo de la noción de clasificación en infantes de 5 años de la Institución Educativa Divino Niño Jesús, Los Olivos – 2016. La investigación fue de tipo aplicada y adopta un diseño experimental con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1028 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1028 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método juego trabajo Noción de clasificación nivel de colecciones figurales y no figurales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo demostrar la eficacia del Método Juego Trabajo en el desarrollo de la noción de clasificación en infantes de 5 años de la Institución Educativa Divino Niño Jesús, Los Olivos – 2016. La investigación fue de tipo aplicada y adopta un diseño experimental con subtipo cuasi experimental de corte longitudinal de nivel explicativo. La población estuvo constituida por 50 estudiantes de 5 años, la muestra fue de tipo no probabilístico censal, dividido en dos grupos, uno de control y otro experimental constituido ambos en número de 25 estudiantes. Así mismo se consideró la validez de contenido mediante el criterio de juicio de expertos y para la confiabilidad, la Prueba Test - Retest. El instrumento que permitió recoger los datos fue la escala de tipo Likert sobre noción de Clasificación que se aplicó antes y después en ambos grupos. Para el análisis inferencial se aplicó la prueba de rangos con signo de Wilcoxon, no paramétrica. Como conclusión general, se demostró que el Método Juego Trabajo resulto efectivo, ya que incrementó significativamente en el desarrollo de la Noción de Clasificación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).