Diseño de la infraestructura del canal de riego Hacienda Vieja – caserío Pampas de Chepate - distrito de Cascas - provincia Gran Chimú – departamento La Libertad

Descripción del Articulo

La construcción de un eficiente servicio de agua en los sistemas de riego, es un recurso primordial, por lo cual se plantea este proyecto “Diseño de la infraestructura del canal de riego hacienda vieja – caserío Pampas de Chepate - distrito de Cascas - provincia Gran Chimú – departamento la libertad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Rodríguez, Jazmín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25213
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25213
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Diseño
infraestructura
canal
riego
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La construcción de un eficiente servicio de agua en los sistemas de riego, es un recurso primordial, por lo cual se plantea este proyecto “Diseño de la infraestructura del canal de riego hacienda vieja – caserío Pampas de Chepate - distrito de Cascas - provincia Gran Chimú – departamento la libertad” con el propósito que los pobladores de este caserío tengan mejores condiciones en los servicios de riego propiciando la producción de productos agropecuarios y lograr mejor calidad de vida. La topografía que presenta el canal de 5.01km es accidentada, ubicada a 1076 m.s.n.m para irrigar 90.80 hectáreas. Asimismo, determinar la captación, en el rio Chepino, donde se realizó el estudio hidrológico para poder determinar el caudal de máxima avenida y el caudal de diseño obteniendo un valor de 50 m3/s y 0.12m/s respectivamente, asimismo, se consideró una bocatoma de tipo fijo en la captación y un desarenador, el canal es de primer orden con una sección trapezoidal de 0.30m de base, un tirante de agua de 0.35, borde libre de 0.10m y revestimiento de 0.10m, también se consideró obras de arte como: 03 rápidas y tomas laterales a lo largo de su recorrido que se diseñaran teniendo en cuenta los parámetros establecidos en el manual: criterios de diseños de obras hidráulicas para la formulación de proyectos hidráulicos. Además, se elaboró el estudio de impacto Ambiental, luego se procedió a realizar metrados, aporte unitario de materiales y el análisis de costos unitarios, con la finalidad de obtener el presupuesto del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).