El nivel de desarrollo de la psicomotricidad fina en niños de 24 a 36 meses, Lima – 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación se llevó a cabo teniendo como objetivo determinar el nivel desarrollo de la psicomotricidad fina en los niños de 24 a 36 meses de edad, Lima - 2024. En dicha investigación se ha utilizado un estudio de tipo básico, bajo el empleo del método inductivo y deductivo, que permitió la u...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158773 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158773 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicomotricidad fina Desarrollo sensorial Habilidades motoras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Esta investigación se llevó a cabo teniendo como objetivo determinar el nivel desarrollo de la psicomotricidad fina en los niños de 24 a 36 meses de edad, Lima - 2024. En dicha investigación se ha utilizado un estudio de tipo básico, bajo el empleo del método inductivo y deductivo, que permitió la utilización de un diseño descriptiva en donde la población investigada comprendió la totalidad de 50 niños de 24 a 36 meses de edad. Con una muestra de 15 estudiantes. A todos ellos se empleó la ficha de observación para recolectar los datos. Se concluye, que los resultados obtenidos mostraron que el 20% (3 niños) no lograron el nivel esperado; el 33% (5 niños) alcanzaron el nivel en algunas ocasiones; y el 47% (7) sí obtuvieron el nivel de psicomotricidad fina. En conclusión, se determinó que los infantes de 24 a 36 meses de edad, sí alcanzaron el nivel de desarrollo en la psicomotricidad fina. Además, durante el estudio realizada se evaluó su coordinación viso manual, facial y gestual. Los datos mostraron que la mayoría alcanzó los niveles esperados: el 47% (7) para coordinación viso manual, el 40% (6) para coordinación facial, y el 47% (7) para coordinación gestual. A pesar de que algunos niños no alcanzaron los niveles esperados en todas las habilidades evaluadas, los resultados indican un desarrollo motor generalmente positivo en los niños de esta edad en Lima. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).