Diseño de infraestructura vial con pavimento rígido para la transitabilidad en el Centro Poblado Vergel km 0+000 – 1+207, Cajamarca, 2021
Descripción del Articulo
La investigación cuyo objetivo es diseñar la infraestructura vial con pavimento rígido para la transitabilidad en el Centro Poblado Vergel km 0+000 –1+207, Cajamarca 2021. El tipo de investigación es aplicada y no experimental, con un enfoque cuantitativo, para la recolección de datos, se utilizaron...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79098 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79098 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de infraestructura vial Pavimentos rígidos transitabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación cuyo objetivo es diseñar la infraestructura vial con pavimento rígido para la transitabilidad en el Centro Poblado Vergel km 0+000 –1+207, Cajamarca 2021. El tipo de investigación es aplicada y no experimental, con un enfoque cuantitativo, para la recolección de datos, se utilizaron fichas técnicas, instrumentos, análisis de documentos, hojas de cálculo y elaboración de estudios básicos en topografía, suelos, tráfico, impacto ambiental, hidrología, diseño geométrico, diseño estructural del pavimento, los resultados en topografía es orografía de tipo 4 (suelo escarpado – accidentado), un IMDA de 104 veh/día, EMS se obtuvo un CBR promedio de 4.2 al 95%, en el cálculo del pavimento se empleó el sistema AASTHO 93 estableciendo un espesor de vía de 10 cm; se elaboró el diseño geométrico de la vía, de acuerdo a las normativas GH.020. Componentes de diseño Urbano y Norma Técnica CE. 010. Pavimentos urbanos, teniendo en cuenta la distribución de las calles y viviendas del Centro Poblado Vergel, tanto en planta como en perfil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).