Diseño de la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad en centro poblado Cañaveral, distrito Casitas - Contralmirante Villar - Tumbes
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se realizará el “Diseño de la Infraestructura Vial, para Mejorar la Transitabilidad en el Centro Poblado Cañaveral, Distrito de Casitas - Contralmirante Villar – Tumbes, 2018” de la región de Tumbes. Enfocado bajo la estructura de expediente técnico de ingenie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65871 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65871 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infraestructura Vial Transitabilidad Pavimento rígido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se realizará el “Diseño de la Infraestructura Vial, para Mejorar la Transitabilidad en el Centro Poblado Cañaveral, Distrito de Casitas - Contralmirante Villar – Tumbes, 2018” de la región de Tumbes. Enfocado bajo la estructura de expediente técnico de ingeniería civil, como posterior material académico de referencia como propuesta de ejecución. La importancia de que los centros poblados cuenten con infraestructura vial adecuada permite una mejora sustancial en su ritmo de vida dando comodidad a los habitantes del centro poblado Se eligió un pavimento de concreto porque tiene otorga: Bajo costo anual; Alta capacidad; Más seguridad; Buena apariencia; Fácil construcción; Diseño probado; Ahorros importantes; Poco mantenimiento; Comportamiento ideal Este trabajo está enfocado bajo la metodología no experimental – mixta, descriptiva; la cual comprende como objetivo general: Diseñar la infraestructura vial con pavimento rígido para la mejorar la transitabilidad en el Centro Poblado Cañaveral, Casitas, Contralmirante Villar, Tumbes. 2018, y los objetivos específicos: Realizar la evaluación situacional del área de estudio, elaborar los estudios básicos de tráfico, topografía, mecánica de suelos con fines de pavimentación, impacto ambiental, hidrología e hidráulica, diseñar la infraestructura vial mediante la mejor alternativa técnica – financiera a nivel de expediente técnico y elaborar el manual de operación y mantenimiento de la vía de estudio. El presupuesto asciende a la suma de 4, 383,624.33 Soles |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).