Estrategias motivacionales y enseñanza de habilidades motoras en los adolescentes y adultos de las EBA, en Huarmey, Ancash, año 2024

Descripción del Articulo

El Centro de Educación Básica Alternativa de Huarmey es una parte integral del campo educativo de la provincia y brinda oportunidades educativas a personas que no han completado la educación formal a la edad habitual. Para desarrollar estrategias efectivas, es importante comprender la cultura local,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Vito, Martin Robinson
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161909
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Habilidades
Motoras
Estabilidad
Física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:El Centro de Educación Básica Alternativa de Huarmey es una parte integral del campo educativo de la provincia y brinda oportunidades educativas a personas que no han completado la educación formal a la edad habitual. Para desarrollar estrategias efectivas, es importante comprender la cultura local, los intereses de los estudiantes y los obstáculos que pueden enfrentar en el aprendizaje (por ejemplo, familia, finanzas, trabajo, estabilidad física y emocional al ser jóvenes y adultos). Las estrategias deben adaptarse a sus características y necesidades. El objetivo general del presente trabajo académico es: “Determinar qué estrategias motivacionales se relacionan en la enseñanza de habilidades motoras en los adolescentes y adultos de las EBA, en Huarmey, Áncash, año 2024”. El tipo de estudio a realizar es una investigación de tipo básica, porque consiste en ampliar los límites de nuestra comprensión y generar nuevos conocimientos. No se resuelve ningún problema inmediato, más bien, sirven de base teórica para otros tipos de investigación. El tipo de diseño a realizar es no experimental, porque no manipularemos las variables. Y transversal correlacional-causal porque permiten predecir el comportamiento de una o más variables. Con respecto a la población se realizará por el método de población censal, por lo que el tamaño de la población es pequeño o limitado, por lo que, en lugar de seleccionar una muestra, se selecciona toda la población para el estudio. Esto permite estudiar completamente todo el grupo sin afectar la validez de los resultados y obtener datos de todas las unidades del universo. Se utilizará el muestreo estratificado este método de muestreo se utiliza comúnmente cuando el sesgo debe ser mínimo. La unidad de análisis de estudio se extraerá de la población. Tanto para la variable 1: Estrategias Motivacionales y variable 2: Enseñanza de Habilidades Motoras; se utilizará la técnica de la encuesta y el instrumento a utilizar será el cuestionario de elaboración propia. El enfoque es cuantitativo. En conclusión, la investigación busca identificar estrategias motivacionales efectivas para la enseñanza de habilidades motoras en adolescentes y adultos de las EBA en Huarmey. Utilizando un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, se espera ampliar el conocimiento teórico en este campo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).