“Propuesta de las habilidades motoras en los niños y niñas de 8 años de la educación primaria

Descripción del Articulo

Esta monografía espera ayudar a mejorar la motricidad en niños de 8 años de primaria. Esto juega un papel importante, ya que las cosas que los niños dejan de hacer en esta etapa de la vida adulta son difíciles de aprender e incorporar al aprendizaje motor. Esta investigación responde a las necesidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blanco Contreras, Cesar julio
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63785
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades motoras
Pruebas físicas básicas de habilidad motora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta monografía espera ayudar a mejorar la motricidad en niños de 8 años de primaria. Esto juega un papel importante, ya que las cosas que los niños dejan de hacer en esta etapa de la vida adulta son difíciles de aprender e incorporar al aprendizaje motor. Esta investigación responde a las necesidades educativas, es decir, ¿entender cuáles son los aspectos fundamentales de la motricidad en niños y niñas de 8 años de edad de educación primaria?, por tal motivo, se buscó y cotejó información bibliográfica para establecer un marco teórico y conceptual para el estudio. Al analizar los datos, se concluyó que la motricidad Los profesores de Educación Física deben realizar pruebas de motricidad de los niños de primaria para registrar el progreso en cada habilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).