La actividad física y las habilidades motoras de los estudiantes de la institución educativa Huaraz - 2024
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar la relación existente entre la actividad física y las habilidades motoras de los estudiantes de la Institución Educativa Huaraz - 2024. La metodología empleada fue de tipo cuantitativo, correlacional, no experimental y transversal; la muestra de estudi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155496 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155496 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividad física Habilidades motoras gruesas Habilidades motoras finas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue determinar la relación existente entre la actividad física y las habilidades motoras de los estudiantes de la Institución Educativa Huaraz - 2024. La metodología empleada fue de tipo cuantitativo, correlacional, no experimental y transversal; la muestra de estudio estuvo conformada por los estudiantes de la Institución Educativa Huaraz - 2024, para el recojo de información se usó la encuesta y un cuestionario estructurado. Resultados: Se observa que el desarrollo de habilidades físicas fortalece el desarrollo cognitivo, facilita el aprendizaje y el rendimiento académico mejorando la concentración y la memoria, así también, fomentan el desarrollo social y emocional al promover el trabajo en equipo y la resolución de conflictos, y establecen hábitos de vida saludables que perduran en la adultez, previniendo enfermedades y lesiones relacionadas con el sedentarismo. Se concluye que, la actividad física se relaciona significativamente con las habilidades motoras de los estudiantes de la Institución Educativa en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).