Gestión administrativa y relaciones humanas en administrativos y docentes de la Institución Educativa José Carlos Mariategui del distrito de Villa María del Triunfo 2013
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Gestión administrativa y relaciones humanas entre administrativos y docentes de la institución educativa José Carlos Mariátegui del distrito de Villa María del Triunfo, 2013, se propone determinar en qué medida se relaciona la gestión administrativa con las relaciones huma...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13913 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/13913 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión administrativa Planeación Organización Ejecución Control Relaciones humanas Aceptación personal Comunicación armoniosa Seguridad Confianza Recursos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación titulada “Gestión administrativa y relaciones humanas entre administrativos y docentes de la institución educativa José Carlos Mariátegui del distrito de Villa María del Triunfo, 2013, se propone determinar en qué medida se relaciona la gestión administrativa con las relaciones humanas de administrativos y docentes. La población está constituida por 105 docentes y administrativos de la institución José Carlos Mariátegui distrito de Villa María del Triunfo. La muestra la constituyeron 60 docentes y administrativos, y el método de muestreo fue aleatorio simple, el diseño es correlacional causal, los instrumentos que se utilizó para cada variable fue de 20 ítems, el instrumento constatado fue confiable y validado por el juicio de expertos y el Alpha de Cronbach. La hipótesis se sometió a prueba determinándose que existe relación significativa en la gestión administrativa con las relaciones humanas de los administrativos y docentes cuyos resultados de la correlación de Pearson para la prueba de hipótesis, es en el nivel de significancia de 0,01% de margen de error (bilateral) y 99% de confiabilidad de los datos en las variables de estudio demuestran que la r = 0,989 y ajustado la r = 0,915, es decir, existe correlación positiva medianamente alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).