Aplicación de los recursos naturales del medio ambiente en el desarrollo senso-perceptual de los niños(as) de 3 años de la IEI FAP Camacho, 2011

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo: Demostrar que el uso de los recursos naturales del medio ambiente favorece en el desarrollo senso – perceptual de los niños(as) de 3 años de la IEI FAP Camacho, 2011. La investigación es de tipo aplicada con metodología con un diseño experimental: de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chienda Serpa, Patricia Rocío, Serván Zelada, Karin Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14161
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14161
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Recursos naturales
Desarrollo senso-perceptual
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo: Demostrar que el uso de los recursos naturales del medio ambiente favorece en el desarrollo senso – perceptual de los niños(as) de 3 años de la IEI FAP Camacho, 2011. La investigación es de tipo aplicada con metodología con un diseño experimental: de corte cuasi experimental. Con una población de treinta y siete estudiantes de tres años de la IEI FAP Camacho, por lo que se trabajó con una muestra representativa de 37 niños y niñas obtenidos con un muestreo no probabilístico, distribuidos en dos grupos: grupo control y grupo experimental, a los cuales se le aplicó una prueba de pretest y postest consistente en una lista de cotejo; tipo de escala dicotómica con el fin de medir las variables de la investigación. La principal conclusión a que se arribaron es: El uso de los recursos naturales del medio ambiente, favorece significativamente en el desarrollo senso – perceptual de los niños (as) de 3 años, de la I.E.I. FAP Camacho, 2011, con un nivel de significancia de α = 0,05, Z = -5.625 y p = .000 < .05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).