Evaluación de los tipos de fallas por el método del PCI en el deterioro del pavimento flexible en la Av. Tomas Valle – Los Olivos, 2019
Descripción del Articulo
Este presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la evaluación de los tipos de fallas por el método del PCI en el deterioro del pavimento flexible en la Av. Tomas Valle – Los Olivos 2019. Para lograr el objetivo de estudio es importante realizar un estudio mediante las...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59817 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59817 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimentos flexibles Ingeniería de carreteras Diseño de infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Este presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar la evaluación de los tipos de fallas por el método del PCI en el deterioro del pavimento flexible en la Av. Tomas Valle – Los Olivos 2019. Para lograr el objetivo de estudio es importante realizar un estudio mediante las diversas opiniones de las personas que se perjudican por este problema y también de la opinión de los expertos del tema, para así llegar a un análisis y buscar las posibles soluciones al problema que aquejan a los pobladores que viven en dicho lugar. En la presente investigación nos centraremos en explicar las causas que hacen que el pavimento este en mal estado, para así poder entender la importancia de aplicar este tipo de estudios en los pavimentos para poder evitar un posible deterioro. El distrito de Los Olivos es un lugar donde los pavimentos en ciertas partes están en mal estado, pues están llenas de baches, piel de cocodrilo y agrietamientos, estos problemas dichos anteriormente son una molestia para los pobladores y que si no hay una solución terminarán por destruirse por completo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).