Las dinámicas grupales vivenciales y su relación con la comprensión lectora de los estudiantes del segundo año de secundaria de la Institución Educativa 1107 de La Victoria, 2012

Descripción del Articulo

La presente investigación “Las Dinámicas grupales vivenciales y su relación con la Comprensión lectora de los estudiantes del segundo año de secundaria de la Institución Educativa 1107 de la victoria 2012”, se ejecutó con el fin de determinar la relación entre las dinámicas grupales vivenciales y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aranguren Zender, Roberto Félix
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118583
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118583
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comprensión lectora
Dinámicas grupales
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación “Las Dinámicas grupales vivenciales y su relación con la Comprensión lectora de los estudiantes del segundo año de secundaria de la Institución Educativa 1107 de la victoria 2012”, se ejecutó con el fin de determinar la relación entre las dinámicas grupales vivenciales y la comprensión lectora con la finalidadde optimizar el proceso de comprensión lectora de los estudiantes ya mencionados.Se trazaron como objetivos: mejorar la comprensión lectora mediante las dinámicas grupales vivenciales contrastando las variables con la aplicaciónde dos instrumentos de recolección de datos. La investigación se desarrolló dentro del diseño no experimental, descriptivo y correlacional. Se trabajó con 40 estudiantes cuyo propósito fue describir la relación entre las Dinámicas grupales vivenciales y la Comprensión lectora de estos estudiantes, determinándose la relación entre las dinámicas grupales vivenciales con la comprensión lectora los estudiantes. Estos completaron el Cuestionario sobre las dinámicas grupales vivenciales, el cual midió la relación entre las dinámicas grupales vivenciales con la comprensión lectora del inglés de estos. Se ejecutó también el Test de Cloze, con el fin de medir el nivel de comprensión lectora de los estudiantes. Los resultados indicaron que la mayoría de los estudiantes mostraron un excelente conocimiento y desempeño en las dinámicas grupales vivenciales, además de un desempeño dependiente en la comprensión lectora de textos diversos. Indicando que mayoríade los estudiantes se ubican en el nivel de logro esperado de la comprensión lectora. Esta evolución se dio gracias a las dinámicas grupales vivenciales que obtuvieron una preferencia del 100%, lo que demuestra la relación entre las variables.Recomendamos aplicar las dinámicas para dar un enfoque dinámico en clase, propiciando el interés hacia la comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).