Sistema informático para la gestión de incidencias en Enterprise Solutions Development S.A.C.

Descripción del Articulo

El fin de la presente investigación fue determinar la influencia de un Sistema informático en la gestión de incidencias en Enterprise Solutions Development sac. La empresa Solutions Development S.A.C. las actividades de atención de incidencias las realizaba de manera manual en Excel y no había un co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santisteban Necochea, Idelma Chabuca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18462
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18462
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistema informático
Gestión de incidencias
Metodología Scrum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El fin de la presente investigación fue determinar la influencia de un Sistema informático en la gestión de incidencias en Enterprise Solutions Development sac. La empresa Solutions Development S.A.C. las actividades de atención de incidencias las realizaba de manera manual en Excel y no había un correcto control de los tickets. El tipo de investigación es aplicada - experimental, el diseño de la investigación pre-experimental y el enfoque es cuantitativo. La población son los reportes diarios en un periodo de un mes por lo cual la muestra se conformó por 20 reportes para el indicador ratio de incidencias reabiertas y 20 para el indicador ratio de resolución de incidencias. Para la recolección de datos se utilizó la técnica del fichaje y el instrumento ficha de registro para la variable dependiente donde se tomó como dimensiones la Investigación y Diagnóstico y el cierre. Posteriormente los resultados, en el pre-test para el indicador ratio de incidencias reabiertas fue de 0,41 y en el post-test fue del 0,35 Así también para indicador ratio de resolución de incidencias en el pre-test fue del 0,66 y en posttest fue de 0,80. Se sintetiza que con el sistema informático disminuye el ratio de incidencias reabiertas y para el segundo indicador el sistema informático aumenta el ratio de resolución de incidencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).