Sistema informático para la gestión de incidencias en la empresa Terranorte S.A.C

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente tesis fue determinar la influencia de un sistema informático para la gestión de incidencias en la empresa Terranorte, como influye en el ratio de resolución de incidencias y cómo influye en el ratio de incidencias reabiertas. La población se analizada para la investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Lozada, Jorge Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18503
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18503
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistema Informático
Gestión de incidencias
Resolución de incidencias
Sistemas de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente tesis fue determinar la influencia de un sistema informático para la gestión de incidencias en la empresa Terranorte, como influye en el ratio de resolución de incidencias y cómo influye en el ratio de incidencias reabiertas. La población se analizada para la investigación fue de 22 reportes de incidencias en un periodo de un mes registrados por el departamento de sistemas. El tipo de estudio fue Aplicada – Experimental, el diseño de investigación preexperimental. El método de investigación es deductivo. Se utilizó la metodología SCRUM para el desarrollo de un sistema informático para la gestión de incidencias, el lenguaje de programación utilizado para el desarrollo fue PHP junto con otros componentes como Ajax, Jquery, el framework CodeIgniter y la base de datos SQL Server 2008 R2. Los resultados de esta investigación muestran que un sistema informático si influye en la gestión de incidencias, el indicador ratio de resolución de incidencias aumento un 24% y el ratio de incidencias reabiertas aumento un 36% según las pruebas de Wilcoxom y el programa SPSS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).