Análisis del servicio archivístico del Ministerio del Ambiente del Perú, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: Análisis del servicio archivísticos del Ministerio del Ambiente del Perú, 2018, tuvo como objetivo general describir el servicio archivístico del Ministerio del Ambiente del Perú en el año 2018. En cuanto a la metodología, esta investigación fue de método descript...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31339 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31339 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Servicio archivístico Calidad de los servicios Procesos técnicos archivísticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación titulada: Análisis del servicio archivísticos del Ministerio del Ambiente del Perú, 2018, tuvo como objetivo general describir el servicio archivístico del Ministerio del Ambiente del Perú en el año 2018. En cuanto a la metodología, esta investigación fue de método descriptivo-deductivo, de enfoque mixto, el tipo de investigación es de estudio de casos; de diseño no experimental de corte transversal. La caracterización de sujetos se realizó de acuerdo a la necesidad, considerando tres sujetos involucrados en procesos, fuentes documentales y como población censal 20 servidores responsables para solicitar documentos al Archivo Central del Ministerio del Ambiente. Las técnicas empleadas para recolectar información fueron la entrevista, el análisis documental y la encuesta, y los instrumentos de recolección de datos fueron la guía de entrevista, la guía de análisis documental y el cuestionario. De los resultados se concluye que el servicio archivístico en el Ministerio del Ambiente se desarrolla de manera adecuada en concordancia con las normas del Sistema Nacional de Archivos, además de implementar mejoras en el marco de las normas ISO 9001:2015 e ISO 37001:2016 en las cuales logró su certificación del proceso de atención de los procesos que brinda el Archivo Central, además, los usuarios perciben el proceso como un servicio de calidad que permite la mejora continua. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).