Uso de las TICS y su relación con la comprensión lectora en estudiantes de EBR, Lambayeque 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico tiene como objetivo general conocer la relación que hay entre el uso de las Tics y la comprensión lectora de los estudiantes del tercer grado del nivel primaria de la I.E. N° 11632 San Juan Bautista, Lambayeque 2024, el cual tiene los objetivos específicos como analizar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156543 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156543 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uso de las TIC Comprensión lectora Cualitativo Mórrope https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo académico tiene como objetivo general conocer la relación que hay entre el uso de las Tics y la comprensión lectora de los estudiantes del tercer grado del nivel primaria de la I.E. N° 11632 San Juan Bautista, Lambayeque 2024, el cual tiene los objetivos específicos como analizar la relación entre el uso de las Tics con las subcategorías literal, inferencial y criterial de la comprensión lectora, el trabajo se sustenta en la teoría del cognitivismo propuesto por Ausubel (2002) y Bruner (1997), la investigación tiene un enfoque cualitativo con un diseño investigación-acción, los participantes de esta investigación están conformados por 18 estudiantes y se realizó en una muestra no probabilística de 10 estudiantes bajo ciertos criterios por conveniencia, el instrumento utilizado es la guía de entrevista, el procedimiento se realizó en base a lo propuesto por Romero (2022) para el estudio de las categorías y para el análisis de los datos se empleó el método de Espinoza y Raguz (2020), en el cual se obtuvo como conclusión que las categorías uso de las TIC y la compresión lectora presentan una relación directa, con un flujo de gran magnitud y tráfico, vinculadas al conocimiento que pueda tener el estudiante con respecto a las aplicaciones y plataformas TIC, pero que sólo se relacionan en nivel literal e inferencial más no el nivel criterial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).