Modos de afrontamiento al estrés en adolescentes embarazadas con y sin riesgo obstétrico en centros de salud del disa V
Descripción del Articulo
Se describe y compara los modos de afrontamiento al estrés en una muestra de adolescentes embarazadas con y sin riesgo obstétrico de los centros de salud del DISA V. El tipo de investigación es descriptivo-comparativo, tomando una muestra representativa y probabilística de 150 adolescentes embarazad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143981 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143981 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Modos de afrontamiento Embarazo adolescente Riesgo obstétrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Se describe y compara los modos de afrontamiento al estrés en una muestra de adolescentes embarazadas con y sin riesgo obstétrico de los centros de salud del DISA V. El tipo de investigación es descriptivo-comparativo, tomando una muestra representativa y probabilística de 150 adolescentes embarazadas, de las cuales 66 presentan riesgo obstétrico y 84 no presentan riesgo obstétrico. Se empleó el Cuestionario de Modos de Afrontamiento al estrés (COPE) - Modo disposicional. Los resultados muestran que las adolescentes embarazadas con riesgo obstétrico emplean los modos de afrontamiento: Reinterpretación positiva, acudir a la religión y afrontamiento activo. Las adolescentes embarazadas sin riesgo obstétrico emplean los modos de afrontamiento: Análisis de las emociones y búsqueda de apoyo social. Finalmente se encontraron diferencias significativas entre las adolescentes embarazadas con y sin riesgo obstétrico en el uso de los siguientes modos de afrontamiento: Reinterpretación positiva, Acudir a la religión, Análisis de las emociones y Negación (p< 0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).