Ansiedad y modos de afrontamiento del estrés en enfermeras de un hospital de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La ansiedad es una problemática muy frecuente en nuestra sociedad. Considerando la situación sanitaria actual, es de vital importancia estudiar esta variable en el personal de primera línea en la salud. De la misma forma, los modos de afrontamiento al estrés juegan un rol muy importante en como uno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Blácido, Fiorella Victoria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6517
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
ansiedad
modos de afrontamiento al estrés
enfermería
Descripción
Sumario:La ansiedad es una problemática muy frecuente en nuestra sociedad. Considerando la situación sanitaria actual, es de vital importancia estudiar esta variable en el personal de primera línea en la salud. De la misma forma, los modos de afrontamiento al estrés juegan un rol muy importante en como uno afronta las situaciones estresantes y difíciles. Es por eso por lo que esta investigación buscó estudiar la relación entre la ansiedad y los modos de afrontamiento al estrés en el personal profesional de enfermería. La muestra estuvo compuesta por 60 enfermeras de un Hospital ubicado en la ciudad de Lima, Perú. Para medir las variables se usaron el “Inventario de ansiedad de Beck (BAI)” y el “Cuestionario de Modos de Afrontamiento del Estrés (COPE)”. Las características de la investigación parten de la naturaleza cuantitativa, haciendo un análisis estadístico-matemático para describirla y para detectar la presencia, o no, de relación entre las variables de estudio. El diseño de investigación es no experimental del tipo descriptivo-correlacional. Descriptivo porque se observan y describen las variables tal como se presentan en su entorno social, y correlacional porque se mide el grado de relación entre las variables Ansiedad y Modos de afrontamiento al estrés. La hipótesis general de la investigación establecía que existe una relación inversa entre la ansiedad y los modos de afrontamiento al estrés en personal de enfermería de un hospital de Lima Metropolitana; sin embargo, los resultados mostraron ausencia de correlación significativa entre las dos variables (rho=.061) y sus dimensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).