Agenda web y habilidades comunicativas del inglés en estudiantes de una institución educativa, Callao 2024

Descripción del Articulo

Este estudio investigó qué relación existe entre el uso de la Agenda Web y las habilidades comunicativas en inglés de estudiantes en una Institución Educativa en Callao durante el año 2024. Se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman debido a la falta de distribución paramétrica de los dato...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samanez Perez, Natalia Esther
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agenda web
Habilidades comunicativas
Habilidades receptivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:Este estudio investigó qué relación existe entre el uso de la Agenda Web y las habilidades comunicativas en inglés de estudiantes en una Institución Educativa en Callao durante el año 2024. Se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman debido a la falta de distribución paramétrica de los datos, confirmada por la prueba de Kolmogorov-Smirnov (p < 0.05). Los resultados revelaron una correlación significativa y positiva entre el uso de la Agenda Web y el desarrollo tanto de habilidades receptivas (lectura y comprensión auditiva) como productivas (expresión oral y escrita) en inglés entre los estudiantes evaluados. Estos hallazgos sugieren que la integración efectiva de la Agenda Web en el proceso educativo puede mejorar sustancialmente las competencias lingüísticas en idiomas extranjeros, proporcionando a los estudiantes herramientas digitales que facilitan el acceso a contenido educativo y práctica interactiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).