Las habilidades de comunicación en los estudiantes de 5 años del nivel inicial de la institución educativa N° 389 Vírgen de Lourdes distrito del Rímac en el año académico, 2018

Descripción del Articulo

En la presente investigación se identificó cómo situación problemática que los niños y niñas de 5 años demostraban pocas habilidades comunicativas al desenvolverse durante la actividad que proponía la docente siendo esto un problema constante en el aula. Por lo que se tuvo como objetivo general desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Ramirez, Norma Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30428
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/30428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades Comunicativas
Productivas
Receptivas y Oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se identificó cómo situación problemática que los niños y niñas de 5 años demostraban pocas habilidades comunicativas al desenvolverse durante la actividad que proponía la docente siendo esto un problema constante en el aula. Por lo que se tuvo como objetivo general describir el desarrollo de las habilidades comunicativas en los estudiantes de cinco años del nivel inicial de la institución educativa N° 389 Virgen de Lourdes distrito del Rímac en el año académico 2018. La metodología es de tipo cuantitativo, nivel descriptivo y el diseño no experimental. Para el recojo de información se utilizó una población muestral de 21 estudiantes del nivel inicial, con la técnica de observación y el instrumento fue una lista de cotejo de las habilidades de comunicación, validado por expertos. El procesamiento de la información se realizó con la ayuda del programa Excel. En cuanto a los resultados de las habilidades de comunicación los niños de 5 años se encuentran en cuanto a la dimensión receptivo oral: escuchar: 49% en nivel bueno y con la dimensión productivo oral: hablar indica que el, 57% en nivel bueno y en la dimensión receptivo escrito: leer, 60% en nivel bueno. En la dimensión productivo escrito: escribir 51% en nivel bueno, no se observa el nivel deficiente. En conclusión, estos resultados indican que los estudiantes demuestran un nivel de logro bueno reflejando el desarrollo de las habilidades comunicativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).