Análisis de la inhabilitación perpetua y el principio de reinserción social del condenado en la legislación peruana
Descripción del Articulo
Esta investigación partió del problema: ¿de qué manera la regulación de la inhabilitación perpetua es compatible con la reinserción del condenado en la sociedad, conforme a la legislación vigente en el Perú? y tiene como objetivo analizar la compatibilidad entre la regulación de la inhabilitación pe...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131183 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131183 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inhabilitación perpetua Reinserción Resocialización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Esta investigación partió del problema: ¿de qué manera la regulación de la inhabilitación perpetua es compatible con la reinserción del condenado en la sociedad, conforme a la legislación vigente en el Perú? y tiene como objetivo analizar la compatibilidad entre la regulación de la inhabilitación perpetua y la reinserción del condenado en la sociedad, conforme a la legislación vigente del Perú. La investigación responde al enfoque cualitativo, de tipo básica. El diseño es de teoría fundamentada; las técnicas son la entrevista y el análisis documental, para lo cual se utilizaron instrumentos tales como la guía de entrevista y la guía de análisis documental. Se concluye que, la inhabilitación perpetua es incompatible con la reinserción del condenado en la sociedad conforme a la legislación vigente del Perú, puesto que no constituye un mecanismo que coadyuve a la reinserción sino, contrariamente, dificulta o impide este proceso en la medida que aparta al ser humano del entorno natural donde debe poner a prueba sus estrategias de convivencia que le de viabilidad como sujeto activo constructor de una sociedad armónica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).